
POR QUE EL GRITO DE INICIO EN UN PARTIDO
por que hacer un grito?
por que no iniciar en silencio?
que significa comienzo en silencio?
Bueno para comenzar esta primera de tres entregas q podrian llegar hacer aburridas y por lo tanto, la segunda ni siquiera saborearía la luz de internet.
comenzamos de la siguiente forma
algunos gritos que hicieron la historia:
1. El grito de la independencia:
2. Grito de Dolores
Por convención, el Grito de Dolores es considerado el punto cronológico con que inicia la guerra de Independencia de México. El Grito de dolores consiste en el llamado del cura Don Miguel Hidalgo y Costilla acompañado de Ignacio Allende y Aldama, a sus párrocos a levantarse en contra de la autoridad virreinal de la Nueva España. Convoca a través del llamado de alerta del campanario a la población de Dolores (hoy Dolores Hidalgo, estado de Guanajuato) en la madrugada del 16 de septiembre de 1810.
3. Maria sharapova
para los apaches, Gerónimo simboliza la verdadera esencia de los valores de su pueblo: valentía en los momentos más difíciles, las mismas cualidades que asustaban a los colonos de Arizona y Nuevo México.
Por lo tanto se grita de esa manera porque se esta invocando la valentía de este noble guerrero
proxima entrega cualidades del grito
ha y la imagen de arriba E. Munch: El grito, 1893, cera, pastel y témpera sobre papel cartón, 83´5 x 66 cm, Munch Museet, Oslo.
En este conocido tema expresa su metáfora de la vida. Presenta un puente de aguas agitadas y turbulentas. El puente siempre tiene el significado de transcurrir y tránsito. Las aguas son violentas. La soledad y el pesimismo ahondan sobre la idea del aislamiento y la incapacidad de conectar con sus semejantes. La figura aparece deformada por su tensión interior. Aparecen otras figuras, pero no establece conexión con ellas. Se expresa la soledad del ser en medio de la gente. El Grito de terror, trae consigo una tensión y pánico que destruye la anatomía. Los rasgos del rostro desaparecen bajo el gesto. No hay nada de Realismo. Se representa el interior y no el exterior.
El paisaje y el espacio tienen su protagonismo. El paisaje no es mero telón de fondo, pierde su caracter descriptivo. El paisaje participa de la misma angustia humana. El fondo se nueve con líneas curvadas, sinuosas, en conexión con el Modernismo. Las gamas son contrastadas, saturadas, sin matizar. Hay colores fríos y cálidos no compensados. El efecto es chirriante y agresivo. Nos ofrece una imagen angustiada de la realidad y del mundo interior.
suerte
3 comentarios:
"hay Dolores calibra mis cojones". Quien publico esta vaina. Esta bueno, una forma de ilustrar al publico, pero, por otro lado de aburrirlo y pasmarlo. Falta un poco de humor (para la proxima entrega).
Gracias por los rasgos historicos y esteticos. Suere
miercoles!!!... que ladrillo, pero logre acabar...
que intelectualidad nos jalamos.
ay otro loco en camino,
yo pense que era camilo.
pero "la vida te da sospresas,sorpresas te da la vida".eso fue suricatos.
suere
Publicar un comentario