
Entrega numero 3
En este capitulo: De cómo se consiguen un nuevo coleguilla
“voy al campo, abandonare la ciudad, allí encontrare la paz, allí tendré mi libertad”. Así entona
En este pequeño paseo, llegan al lago, lago artificial creado por el hombre, desviando una quebrada que pasa por allí, para el aprovechamiento de la truchera que en aquel espacio funciona. El lago es pequeño, en la mitad de éste se muestra un madero, se ve como llega el agua al lago en una corta caída de agua y también se ve por donde drena el agua fuera del lago encontrándose de nuevo con la quebrada; hacia la nada oceánica se debe dirigir el agua.
Conmari comienza armar su vara de pesca lentamente, Marie P… saca la carnada y trata de ablandarla y darle consistencia en el disco. Mientras Titopu arma la vara recorriendo el lago y mirando como los peces se le muestran como sombras debajo del agua, se sienta en un madero y lanza el nylon con el anzuelo y en el anzuelo la carnada.
Todos tres ahí en silencio, serenidad, pasividad, meditación, pesca, una trucha, dos truchas, otra más, la alegría de sentir el jaloneo del pez ahora con el nylon en la boca, traerlo a la orilla, sujetar la trucha, sacar el anzuelo, mirar el pez morir, meterlo al balde, dejarlo sufrir, nuevamente carnada en el anzuelo, lanzamiento al agua del nylon, nueva pesca.
Pero que tiene que ver todo esto con Ultimate, estos cuentos no se escriben con ese interés. Además del disco que no falta y una de sus mil y una utilidades es servir para preparar la carnada. ¿Qué?
Después de tanto pescar se dieron cuenta que eran demasiadas truchas y la libra de ésta muy cara. Así que regalaron algunas truchas a otras personas que se encontraban en el lago, dejaron unas pocas para ellos y se fueron a lanzar el disco. En este lanzar el disco a Conmari le da por mandarle un largo a Titopu. Ya podréis imaginar que clase de largo podría mandar un tipo buñuelo aun con el disco. En esta espontaneidad de lance sale un disco de back-hand, curva interna, algo parecido a un pull, buena elevación y sosteniéndose en el aire. El disco hacia parte de aquel paisaje, se mezclaba con la naturaleza, era un movimiento armónico y acorde entre el viento y el disco; al fondo, si hay fondo en el cielo, gallinazos planeando, jugando con el viento. Y en la tierra, Titopu. Titopu corría por el disco sin perderlo de vista y siempre atento a lo que había en la tierra y… ¡oh sorpresa! Una cerca, un alambre, el disco cae al otro lado, Titopu toma el alambre y lo suelta de inmediato sin pasar. El alambre esta conectado a una caja con corriente eléctrica; “lo cojio la luz”. Pasa por debajo, busca el disco y lo encuentra, pero, pero, lo encuentra en la boca u hocico de un chivo, si un chivo, una cabra. Éste mantiene el disco sujeto, Titopu lo mira y nota algo particular: sus dientes no muerden el disco, lo sostienen, no hay intención alguna de destruir el disco, solo lo sostiene. Titopu se acerca; mientras Marie P… y Conmari se manosean en el campo, detrás de él, beso va, beso viene, Titopu ni se entera, ni es de su importancia, toma el disco, el chivo simplemente lo suelta, Titopu se retira y el chivo que se desplaza con él. Titopu continua pero nota que el chivo sigue tras él, entonces supone que el chivo no cruzara el alambre pues sabe lo que le espera. Titopu pasa el alambre y mira hacia atrás caminando lenta y suavemente hacia atrás, ve que el chivo se queda algo así como tres metros alejado del alambre con energía eléctrica. Titopu levanta el disco haciendo un gesto de despedida, el chivo toma trote con sus patas hacia Titopu, Titopu se tropieza, suelta el disco, el disco en el aire, el chivo salta el alambre y (ya todos vimos la imagen de lo que va a pasar o esperamos que pase) el chivo atrapa el disco en el aire con su hocico, cabeza levantada, patas hacia atrás en el viento, paisaje al igual que cuando el disco volaba, pero ahora un chivo en layout, y aunque suene redundante: el chivo se encabrono. Cae muy bien en sus cuatro patas, voltea y su mirada esta en dirección de Titopu que se encuentra tirado en la grama y sorprendido de lo que acaba de ver, se para, llega a las mieles del amor, o sea donde Marie P… y Conmari y les dice: “nos llevamos este chivo pa’ la casa”. En el enamoramiento no parece existir nada imposible, la torpeza y la idiotez van en igual sentido, en cualquier sentido. Estos dos no se oponen y se llevan al chivo para la ciudad. Ahora retornan cuatro seres naturales a la ciudad, todos con la mirada al frente, en silencio, frescos y cada uno con un perfil y comportamiento particular.
¿Un chivo en la ciudad? ¿Qué nombre le quedara bien al chivo? ¿Vivía solo el chivo? ¿Qué valía la libra de trucha? ¿Cuántos pescados llevaron a sus casas? ¿Durara la relación de Marie P… y Conmari? ¿Dónde dormirá el chivo, acaso en la cama de Titopu? ¿Qué utilidad tiene un disco en una truchera? ¿Se puede hacer un sapito en el agua con un disco, igual que con una piedra? ¿Cuánto tardara en aparecer un nuevo capitulo de Titopu y Conmari?
4 comentarios:
nuevamente he quedado atrapado en el interesante mundo de titopu y conmari y marie p y el chivo.
jajaj que mejor que titupo y conmari para alivianar este blog que se torna
demasiado serio ,que viva la recocha suricata .el tanatopraxa no fue capaz
de maquillar uhmmmmmmmmmmmmmmmm ojala lo entiendas ojo ivan al perfil.......jajaj recordad o lo saco de wikipedia,buena noche hey estoy mas raspado que nunca.
significa que estoy volando mas o mal???
ahi los dejo....forzando la linea
jajajajaja...
buen chivo de mil actitudes.
aunq lo venia venir me sorprendio bastante...jajajaja
larga vida a titopu, conmari y marie p.
Que bien! casi que no! muy buena la inesperada aparicion del chivo...GOAT STYLE! Solo se le podia ocurrir al pinta muertos.
Publicar un comentario