SE LLEVARA ACABO EN LA FLORESTA , DIAGONAL A LA ESTACIÓN sANTA lUCIA DEL METRO.
LLEGUE POR ESOS LARES A LAS 6:37 DE LA TARDE, ENTRANDO LA NOCHE.

¡¡¡Cojones pues carajo!!!
¡Y cual año de la rata, del Suricato!
El chivo se fue después de tan buena terapia de duelo amoroso, dejando atrás sangre, caniches muertos y al hombre melancólico, angustiado y preocupado.
Moraleja: cuida tus feos caniches o poodles siempre habrá quien quiera matarlos
PD: En esta historia no murió, ni fue sacrificado ningún perro, todas las escenas son montajes bien realizados gracias a la tecnología. Claro esta que la pulsión de matar uno o más caniches estuvo y estará.
El chivo se dejo ir hacia ella, la perra, Elvira que con su amo no creía en nadie. Esta perra muy esquiva y tímida lo rechaza. Mientras el chivo trataba de conquistarla, ligar con ésta. El dueño, amo y señor se llena de furia, los celos lo poseían: “este chivo que es lo que quiere con Mí Elvira. No se da cuenta que es un chivo y ésta una perra. Tiene trastornos de personalidad animal o que. Chu, chu, chite de ahí chivo”. Siguen caminando amo y perra y chivo detrás, al lado, delante… los siguió hasta que llegaron a la casa. El chivo se queda un buen rato mirando la casa al frente en la otra acera con el sol encima y luego de mucho rato de aparecer un lucero, estrellas y la luna decide partir.
El cuidador de Elvira se levanta a eso de las 5:15 a.m. prepara y toma un tinto y sale con ella a las 5:30 de la mañana, para que haga sus necesidades, palita en mano y bolsa y oh sorpresa el chivo al frente de su puerta. “no puede ser” –cuidador-. Y Elvira ojos vidriosos, entre la sorpresa y el que buena estoy. El chivo se vuelve insistente y persistente. Pero, ni perra ni amo seden, ninguno de los dos da el brazo a torcer. Por un lado Elvira siempre esquiva, algo nerviosa y creyéndose las perra mas quimbi del barrio. Y el protector, demasiado protector no quiere volver ah ver más a ese orate chivo que tanto se le insinúa a Elvira y a él no.
De amarrar los caballos al coche
Enviarte tarjetas de visita
Golpear tu venta a media noche
Que el vecino diga: no insista.
De verte pintada en cuadros clásicos
Escuchar nuestra melodía en todos los rincones
Enviarte poemas, flores, bombones (Me canse)
De ser en tu casa tan solo un nochero (Me canse)
De ser el peón de este torpe juego (Me canse)
De ser el que dicta mil consejos (Me canse)
De amarte el cogote y hacerme viejo
AGUA MALA MUJER x 7
Odette, Parlantes
Esta canción de Parlantes la escuchaba el chivo y comenzaba a beber, la melancolía lo invadía. En una de esas peas se encontró con el amo y señor de Elvira, lo abordo y el amo y señor lo tomó le hablo de forma decente y directa. El chivo no comprendió mucho pero no habito más los lares de la perra picada que nunca quiso prestarle atención a un maniático chivo y sus instintos animales.
Moraleja: no caigas en las trampas del amor de forma apresurada. O el que demuestra el hambre, pierde.
Donkey, Parlantes
De cómo Conmari se entera que el chivo tiene personalidad
Las filas en bancos los primeros días del mes suelen ser una cosa infinita, como los rayos del sol que desaparecen en el ocaso y se extienden hasta donde tu mirada alcanza ver. En uno de los tantos bancos que se enriquecen no tan tranquilamente en el lugar, si muy tranquilo para sus propietarios en otro lugar rascándose la barriga; se encontraba Conmari en la fila, no muy madrugado; pero para su rutina una madrugada del carajo. A eso de las diez de la mañana llega a la fila que casi se topaba con la puerta de ingreso, hecha una mirada a la fila desde donde se entrega el dinero con lo que sea que este diligenciado. Fila que es delimitada por unos lazos que van a unos pequeños párales donde se envuelven de manera mecánica o automática. Esta línea de referente hace que la fila comience de manera culebreada o en zig-zag y luego viene la interminable fila pegada a la pared, para comodidad de quienes están en la fila poder: recostarse, sentarse, inclinarse, hacer jarras, estirar, mover la cabeza de lado a lado, mover el cuerpo sin moverlos pies de su base, girar la cintura.
Conmari después de hacer todo el recorrido con su mirada se da cuenta que le toca de ultimo. Pero, inmediatamente deja de serlo; no siempre se es el último, siempre alguien más ocupa ese lugar en el tiempo. Conmari de igual modo dejo de ser el ultimo cuando llego otra persona y detrás de ésta más personas que obligan a estrecharse, la fila igual de larga, más intensa, tupida, la distancia se hace minina entre cada persona permitiendo descubrir lo quieras o no el olor de los otros. Por fortuna para Conmari quien estaba delante de él era una nena y esta expelía un buen y agradable olor. La persona de atrás un longevo tipo acostumbrado a estos tramites, solía lanzar palabras al aire tratando de ser divertido y a la vez encontrar con quien conversar sobre: “como esta de mal organizado esto”, las pensiones del seguro social, “en mi época todo era diferente y mejor”, “como esta de cambiada la ciudad”, “imagínate que una vez le robaron a alguien que venia para acá…”, “¡que inseguridad!”, “que desempleo tan berraco ahora”, “tanta niña preñada”, “¡ésta juventud! Fumando y bebiendo a tan temprana edad”, bla, bla, bla. Y si, el señor tenía un olor a ropa archivada por mucho tiempo en el armario, algo así como el olor de la tiza mata cucarachas. Lucia una clásica camisa de seda fría con detalles un tanto folklóricos en la misma, pantalón café de prenses con el planchado marcado, cinturón negro, barriga que le desbordaba, zapatos negros que en su historia han tenido más de mil lustradas mañaneras, toda una vida rutinaria de tipo pensionado, peinado hacia atrás, un poco de gomina, pule el bigote, los pelos de la nariz, colonia y pa’ la calle a ver con quien se encuentra para hablar. Pues, todos en su casa están cansados de escucharlo y nadie le ha oído hablar.
Mientras, Conmari trata de disimular que el tipo esta atrás de él moviendo la cabeza con su cuerpo, mirando como se desenvuelve la fila, que pasa delante, le sale espontáneamente una frase de su ser: “No. Esta fila no corre es nada”. Al lanzarla al aire cae en cuenta que el señor le va mirar y por ende le va a conversar; si lanzas palabras al aire donde hay algo de silencio siempre va estar alguien que escuche, el efecto será el silencio u otra palabra al aire de otra persona o una frase dirigida a quien lanzo la primera frase. Conmari volteo la cara hacia donde iba la fila, encontrando su mirada con la nena que va delante de él, nena que de igual modo lanza unas palabras al aire: “si hombre, tienes razón, hora y media aquí parada y esto no corre es nada”. De esta manera se inicia una conversación de banco: “¿a que hora llegaste vos?”…. ¡sí! Yo llegue detrás de vos… y… ¿Qué vas a pagar? El cole de mi hermano y ¿vos?
En esta desviación de la conversación sobre el chivo llegan a la taquilla, dos personas delante de ellos, hora de la despedida; estos encuentro fortuitos no llegan a nada y desaparecen como las tirillas de los supermercados, se la muestras al celador y cuando sales de el supermercado ya no sabes donde esta. Conmari le dice: hasta luego, bacano hablar sobre el chivo y su dieta, pero nada acerca de ti. Ella le dice: no hay problema, si quieres pagamos y nos tomamos un café. Claro que si, -Conmari- paguemos esto y vemos que hacemos. Se acercan a la taquilla, entregan el dinero con su respectiva papelería, reciben el vuelto, el papel que demuestra que la transacción ha sido realizada y salen del tedioso banco dejando atrás todo lo que hay detrás de ellos.
Salen del banco, compran un par de cafés, un cappuccino y un expreso, se sientan en una de esas bancas de hierro y madera que ahora hay en la ciudad de Medellín y, Conmari le comenta que el chivo hace algo muy particular: agarra el disco cuando se lo lanzan. Ella le dice que es extraño pero es normal; los animales tienen comportamiento individual al igual que los humanos, eso dice la etología animal y puede llegar a tener comportamientos tan humanos que te puede sorprender. Por cierto, en la universidad he visto unas personas que juegan con un frisbee y corren tras él, ¿Tú juegas eso? La verdad -Conmari- ahora yo solo lanzo con un amigo. Pero, ahora que lo dices ese chivo si tiene un comportamiento muy genuino: duerme a los pies de Titopu como si fuese un perro, no le gusta que lo vean haciendo del dos, y si lo miras te enviste de manera brutal. No come a deshoras, le gusta que lo bañen, le gusta el rock & roll y cuando escucha vallenato o música de aplanchar huye del lugar en el acto, en cambio, cuando escucha Pennywise entra en un estado subliminal y comienza a dar saltos encabronados como Suricato enfiestado bailando Save Ferris.
Lo que llama más mi atención es cuando estamos reunidos tomando pola. Te golpea en la mano que tienes la cerveza para que le des de tomar, le hechas en el disco y bebe con un placer que no te lo puedes creer, edemas de no gustarle la cerveza cuando esta caliente. Una vez le di la mía cuando estaba media y un tanto al clima y el hijo de p%&$ me orino la pierna, que orín mas caliente y que risa tan hijueputa.
Pero, lo que enserio llama mi atención es: el chivo le gusta estar mucho al lado de Marie P…, ella lo soba, le da picos y éste es todo contento, parece que sonriera y a veces, no se si estoy muy paranoico, le mata el ojo e intenta darle besos. Jajaja… ¡estas loco! -dice ella- no podes llegar a ese extremo. No creo que eso pueda ocurrir y si esta ocurriendo deberías prestar más atención, pues, te vas a quedar sin nena y por culpa de un chivo, jajaja. Deberías presentarme a ese chivo, yo que ahora ando sola y desparchada, jeje. Pues, favor que me harías –dice Conmari- sino te presento a un amigo.
De tal forma termina la conversación y el café. La conversación mas chivo-temática que he escuchado. Se “cogen las placas”, números de teléfonos van, números de teléfonos vienen, pico y “yo te llamo. Chao”. La nena parte y Conmari queda allí pasmado pensando en la etología del chivo.
¿Qué hará Conmari? ¿Morirá su relación? ¿Castrara al chivo? ¿El comportamiento del chivo se te parece al de algún Suricato? ¿Hablara el chivo en algún capitulo convirtiendo esto en una fabula? ¿Qué podría decir el chivo? ¿Cómo crees que se llama la nena o debería llamarse? ¿Por qué las nenas de los bancos suelen ser tan coquetas o me parece a mí? ¿Por qué se hace más lento el tiempo en los bancos? ¿En que mano tenia el sombrero el señor detrás de Conmari? ¿Quién pidió cappuccino y quien expreso? ¿Quién pago? ¿Le echaron azúcar?
Pennywise - Stand by me
Una larga conversación
Cada noche converso con mi padre
Después de su muerte
Nos hemos hecho amigos
José Manuel Arango
Dedicado a la memoria de Henry Callahan (11-12-57/23-6-82). Y a los parceros bucaros que conocí estas vacaciones: Juan Camilo, Juan Manuel, Monchis, Andrea “la prima universal” y en especial a Klau-día Aguilar.
año 2002: comienza el ultimate con su apogeo (para algunos) en la UdeA, yo me inspire viendo los vuelos interminaables de mala cara, la presicion y garra de Andres (alias punk), el buen juego y el buen ambiente propiciado por el chorri, la calma de semana santa (jungla), la fortaleza y resistencia de Arbol, la paciencia interminable de oto y el empuje de otalvaro.(se q no los nombro a todos como al kravitz, care loco, care nalga, pircing, Azul, y mas q no escribo para no hacer mas largo el asunto pero de igual importancia)
me inscribo en el semillero D de este llamativo equipo y termino metido en SURICATAS.
casi todos por no decir todos los antiguos integrantes de SURICATAS nacimos en estos semilleros,valga decir q, ya en ese momento me llama la tencion, el peculiar juego de alguien bautizado por el chorri, como: cono mordido...... "Desconcertante".
comienza SURICATAS y pasan 2 o 3 años (si no es mas), de buenas experiencias, buenos momentos entre amigos, pero de poco ultimate con logros considerables(hablando competitivamente).
Hace ya, creo yo, año y pedazo (si no es mas). q dadas las circunstancias temporales decidi y los SURICATAS aceptaron, estar como su entrenador tactico.
ahora si comienzo con mi evaluacion:
Desde q empece en el ultimate solo reconoci una aptitud en kwata q me llamo la tencion, todos tenian un objetivo comun y lo mas grande, su fuerza, arrasaba con cualquier dique q se pusiera en su camino; menciono aptitud por q, estaba impresa, esa fortaleza en cada actitud, verlos jugar, era ver, la sangre fundirse con el sentimiento.(vision personal)
Para mi ese es el objetivo fundamental... lo q he intentando hacer, pasar la fortaleza, perseverancia, sentimiento, ganas, la ausencia de miedo, la ausencia de respeto (en terminos de juego) por el otro equipo.
Si la pregunta es avanzamos en algo?, entonces la respuesta diria yo, esta en cada SURICATO, claro, cambiaria un poco la pregunta: CREE EN SURICATA?, SIENTE A SURICATA?, HAY GARRA EN SURICATA?.
Hablando de los logros fisicos Metropolitano, SURICATAS 5 AÑOS, Santa marta, Ovni, Sentimiento Aire, Cali, Bogota, en todos se alcanzo algo mas de lo q se habia obtenido.....PERO FALTA.
Lo mas importante para mi es encontrarme con un equipo q no se a cansado de seguir aguantando y aguantandome (sin demostrar), q crece y se interesa por renovarse, q esta perdiendo el miedo, q incrementa su ambicion, q esta viviendo el verdadero sentido del ultimate, QUE ESTA EMPEZANDO A CREEER!!!!!!!!!.
La unica forma de seguir avanzando, es creer q falta camino por recorrer, y de esta forma propiciar la escucha y alerta, para poder a prender de todo nuestro entorno de manera desprevenida y humilde, si este es nuestro pensamiento entonces podremos sobre llevar cualquier circunstancia como equipo.
Sin preguntar si puedo seguir, sin contar mis proyectos, sin mostrar mi pretemporada, sin empezar. me despido agradeciendo a todos los SURICATAS por su esfuerzo y dedicacion....eso si les comento q todo puede ser mas dificil este año, asi q ustedes veran si se vuelven a meter conmigo.(pienselo bien).
ha... los dejo con una clasica mia.
Suerte, Fuerza y Fortaleza, nos pillamos.
A partir de este importante y trascendental dato surge la idea de adoptar las características de este desvalorizado animalito, ya que con frecuencia suelen relacionar a SURICATAS con este roedor, quedando como S U R I R A T A S, lo que genera un cierto apego a este acomodado sobrenombre y por supuesto a las raticas que muchos odian y pocos quieren.
Acaso nos olvidamos de aquellos tiernos ratoncitos que nos propiciaron alegrias en nuestra infancia y que aun son la sensación para habitantes de la Madriguera como Macias y FAS (lo de FAS es totalmente cierto, comprobado en Cali con la cobija del ratoncito), personajes como Topoyiyo, Mickey Mouse, Super raton, Splinter, Stuart Little, entre otros; y a pesar de ser las mas ratas de las ratas, por que se veian que eran ratas, no eran tal malvadas como muchos se imaginan.
Invitación Suricatas, lleva una RATA en tu Corazón… porque para el 2008 según el horóscopo chino la rata mandara la parada...
“Me proclamo la gran ganadora,Soy un eslabón y funciono, sin embargo, como unahttp://www.zocalo.cl/brujita/brujerias/rata.asp
unidad total.Apunto a las vastas alturasY, con seguridad y firmeza,Doy en el
blanco.La vida es para mí un único y gozoso viaje.Cada búsqueda debe terminar
con una pregunta nueva.Soy el progreso, la exploración, la intuición.Soy la
matriz de la actividad.SOY LA RATA”